En los últimos días, el Servicio Meteorológico de Israel informó que el país recibió menos del 40% de la lluvia estacional promedio entre diciembre y febrero. Estos valores convierten a este iinvierno en uno de los más secos registrados.
La situación es especialmente grave en los Altos del Golán, que experimentan su temporada más árida desde que se iniciaron las mediciones en 1968 y en la Alta Galilea, en la que el invierno ha sido catalogadp como extremadamente seco, algo que no ocurría desde el invierno de 2013-2014. Otras zonas del país, como la llanura costera sur y las tierras bajas, no habían registrado una falta de lluvias tan severa desde el invierno de 1998-1999.
En términos generales, según el índice de sequía, todo el territorio israelí se encuentra en niveles de sequedad que van de seco a extremadamente seco.
La temporada seca afecta también en el Mar de Galilea, que el martes se encontraba 2.11 metros por debajo del nivel del mar, acercándose al límite crítico inferior de -213 metros. Aunque se prevé lluvia entre miércoles y viernes, no será suficiente para revertir el déficit hídrico.