Acuerdo entre las redes de juderías de España y Portugal para impulsar el patrimonio común

27 junio, 2024 , , ,
Judiaria de Castelo de Vide Foto: Pedro Paulo Palazzo Wikimedia Commons CC BY-SA 2.0

La Red de Juderías de España y su homóloga en Portugal firmaron en la localidad española de Plasencia (oeste) un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de poner en valor el patrimonio común de la huella judía y judeoconversa.

El convenio fue rubricado por el alcalde de Plasencia y presidente de la Red de Juderías de España, Fernando Pizarro, y el presidente de la Cámara Municipal de Castelo de Vide y de la Rede de Judiarias de Portugal, Antonio Pita.

En una rueda de prensa previa, Pizarro y Pita explicaron que esta «ambiciosa iniciativa» nace para impulsar y estrechar los vínculos «culturales y emocionales» existentes entre ambos países gracias a la herencia histórica conjunta en Sefarad (nombre aplicado a la península ibérica por la tradición judía) y cuya separación en dos naciones nunca ha servido para distinguir a la población judía de un lado y otro de la frontera.

El convenio de colaboración, de una duración de cuatro años prorrogables, contempla el compromiso de ambas instituciones de celebrar una reunión institucional de, al menos, periodicidad anual.

Según Pizarro, estos encuentros servirán para desarrollar un programa de actividades comunes con las que promover un mayor conocimiento del patrimonio judío de las ciudades integrantes de ambas redes, tanto en ámbitos institucionales europeos e internacionales como, particularmente, en contextos donde existan comunidades judías interesadas en conectar con sus orígenes sefardíes».

Inicialmente, este acuerdo busca impulsar iniciativas conjuntas de promoción, así como la participación en ferias internacionales y otras actividades culturales que ayuden a mostrar un mayor conocimiento de la cultura judía tradicional, histórica y presente en la península ibérica.

Como parte del objetivo de cooperación territorial europea para desarrollar de forma conjunta el potencial de los territorios transfronterizos, el acuerdo entre ambas instituciones contemplará la concurrencia a través de candidaturas conjuntas a concursos destinados a proyectos culturales, turísticos y de desarrollo y promoción económica.

De esta forma, se buscará obtener fondos tanto a nivel nacional como europeo, aprovechando la experiencia previa en la gestión de estos recursos de ambas redes. EFE

Compartir
One thought on “Acuerdo entre las redes de juderías de España y Portugal para impulsar el patrimonio común”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.