mar. Abr 1st, 2025

Encuentran una pirámide de 2.200 años en el Desierto de Judea

Excavación realizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel y voluntarios, al norte de Nahal Zohar. Foto: Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel.Excavación realizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel y voluntarios, al norte de Nahal Zohar. Foto: Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel.

En una excavación en el Desierto de Judea, liderada por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) y el Ministerio de Patrimonio, arqueólogos hallaron una monumental estructura piramidal de 2.200 años de antigüedad, datada de la época en que los Ptolomeos y los Seléucidas gobernaban la región. 

Se trata de un hallazgo arqueológico sin precedentes: ubicada al norte de Nahal Zohar, la estructura ha sido descubierta junto a una estación de paso subterránea, lo que sugiere su posible uso estratégico o comercial.

Producto de la excavación también se hallaron también armas antiguas, tejidos y documentos escritos en papiro, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la historia de la zona.

Eitan Klein y Amir Ganor, de la IAA, relataron que “las piedras que componen la pirámide fueron talladas a mano y pesan cientos de kilogramos cada una. Desde la primera semana de excavación, los voluntarios han encontrado documentos históricos, monedas de bronce de los Ptolomeos y de Antíoco IV, y piezas de mobiliario antiguo en excelente estado de conservación gracias al clima del desierto”.

Los arqueólogos aún debaten el propósito original de la estructura piramidal, originalmente atribuyéndolo al período del Primer Templo, pero ahora piensan que “podría haber servido como torre de vigilancia en una ruta comercial clave, un monumento conmemorativo o incluso una tumba. Aún no tenemos respuestas definitivas, pero la participación del público en la excavación nos ayuda a desentrañar este misterio”.

Hace ocho años que el organismo trabaja para rescatar vestigios arqueológicos en peligro de ser saqueados, y desde entonces, se han identificado alrededor de 900 cuevas en la región mediante tecnología avanzada y equipos especializados, desenterrando miles de objetos únicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu